|
|
||||||||||||
Steinbichler Optotechnik : En el software STEINBICHLER VISIO 7, se reproducen todas las fases del proceso desde el inicio del proyecto hasta la protocolización, pasando por la simulación y la evaluación. Esto les garantiza a los responsables una gran seguridad en la utilización y, a la vez, les ahorra muchísimo tiempo en la programación. Por el contrario, ambas células robotizadas representan los temas "Medición de superficies para valorar su calidad" y "Determinación dimensional de la calidad mediante digitalización en 3D"», explica Carsten Gericke, jefe del departamento de automatización de Steinbichler Optotechnik GmbH. Con STEINBICHLER VISIO 7 los clientes reciben un producto muy potente que, a través de una especie de función maestra, representa todo el proceso de automatización mediante una única interfaz y, al mismo tiempo, garantiza una gran seguridad de funcionamiento y utilización con un software estandarizado de manejo sencillo. Además, se reduce notablemente el esfuerzo en soporte y formación de personal. Con ello, el software de automatización STEINBICHLER VISIO 7 se ajusta exactamente a las necesidades de los clientes y cumple con sus requisitos en cuanto a un concepto de software adecuado. El software representa virtualmente 1:1 la instalación robotizada real del cliente. La primera célula robotizada está equipada con el sensor STEINBICHLER ABIS II así como con dos robots de ABB y representa el tema de la medición de superficies para valorar su calidad. La detección temprana e íntegra de errores en la superficie (por ejemplo, en piezas de metal y carrocerías desnudas) con el sistema de inspección objetivo y altamente preciso ABIS hace que los procesos de control de calidad sean mucho más eficientes. De esta forma se reducen considerablemente los desechos y operaciones de retoque, que tanto trabajo y recursos cuestan. La otra célula robotizada con el sensor STEINBICHLER COMET L3D 5M y un robot de KUKA pone de relieve la determinación dimensional de la calidad mediante digitalización en 3D. Combinado con un robot para la guía de sensores o para el manejo de objetos, permite una medición totalmente automática de los componentes. La digitalización en 3D es posible así aún con mayor rapidez para componentes de los tamaños más variados, por ejemplo para la inspección del modelo inicial (control de las cotas funcionales) y se facilita notablemente el control rutinario. |
|||||||||||||
Para más informaciones | |||||||||||||
![]() Tel. : (0034) 91 576 56 09 magazine@metalspain.com ![]() ![]() ![]() ![]() |
|||||||||||||