|
|
||||||||||||||
ArcelorMittal presenta sus soluciones
en acero
La compañía lleva a la muestra una buena representación de sus soluciones constructivas ArcelorMittal convierte al acero en el material del futuro de la arquitectura y la construcción, por su sostenibilidad y eficiencia tanto en los desarrollos pasados como en los presentes y futuros.
El acero es el material constructivo sostenible por excelencia debido a su capacidad infinita de reciclaje. En ArcelorMittal lo sabemos y parte del acero de nuestros edificios e infraestructuras ya procede de material reciclado. Además una vez se termina el ciclo de vida de la edificación o infraestructura, lo incorporamos al propio proceso de producción siderúrgica, reduciendo el impacto derivado del uso de materias primas.
Ligado al concepto de sostenibilidad, la construcción en acero optimiza los proyectos permitiendo grandes luces y reduciendo el peso de la estructura que influye directamente en el consumo total de acero y repercute positivamente en la reducción de las cimentaciones. Además, el hecho de que los trabajos de premontaje y ensamblaje se realicen en taller no sólo reduce los trabajos en altura, lo que contribuye a reducir significativamente los riesgos en seguridad en la obra, sino que también contribuye a incrementar la calidad de los trabajos.
Por otro lado, el acero ofrece una enorme versatilidad haciendo más sencillo un cambio de uso de la edificación y simplificando las necesidades de ampliación de la obra civil.
Un material en constante evolución
Fruto de su importante inversión en I+D, ArcelorMittal desarrolla cada día soluciones innovadoras que responden a las exigencias de las reglamentaciones acústicas, térmicas, sísmicas o de incendio. En este último campo, se han hecho grandes progresos, especialmente en el desarrollo de nuevos conceptos de ingeniería y en familiarizar a los usuarios con todo lo relativo a la seguridad frente al fuego. Aceros que garanticen la resistencia del edificio frente a acciones sísmicas gracias a su ductilidad y a la posibilidad de realizar uniones flexibles; y promuevan la eficacia en el diseño con la incorporación de conceptos más globales como GlobalFloor que permite una optimización estructural a nivel de forjado.
"En ArcelorMittal, creemos firmemente que nuestro trabajo puede y debe aportar valor añadido al mundo de la construcción. Con esta premisa y teniendo como ejes prioritarios la seguridad, la calidad, la sostenibilidad y la eficiencia, promovemos al acero para la construcción sostenible del futuro", señala José Enrigue de la Rubiera (-Director General) de ArcelorMittal España
La unidad de negocio dedicada a la producción de productos planos ArcelorMittal FCE presenta recubrimientos que posibilitan el ahorro energético como el acero prepintado Granite Comfort que, debido a su reflectancia solar garantizada, ayuda a mantener la temperatura interior de los edificios en los días más calurosos, implicando un menor coste de climatización y por lo tanto una reducción en las emisiones de CO2; respetando el medio ambiente gracias a productos que, sin necesidad de pretratamiento, estén "listos para pintar o esmaltar", y ofrezcan además una gran resistencia a la corrosión sin ningún tipo de mantenimiento posterior como el acero Indaten.
Todo teniendo siempre presente la adecuación a las normativas vigentes RoHS y REACH sobre sustancias peligrosas. En este sentido, la compañía ha eliminado los metales pesados de sus recubrimientos -produciendo acero prepintado libre de Cr en algunas líneas y adaptando el resto de las instalaciones europeas para hacerlo antes del fin de 2011 adelantándose así a la normativa actual.
ArcelorMittal FCE tiene el firme compromiso de aportar soluciones que ofrezcan ventajas a sus clientes, sus productos y a los usuarios finales, pero que, sobre todo, tengan un impacto medioambiental mínimo:
Magnelis® Un nuevo y excepcional recubrimiento metálico que ofrece una avanzada protección superficial y de los bordes cortados contra el deterioro debido al uso en diversas aplicaciones. Ofrece: · Excepcional resistencia a la corrosión: hasta diez veces superior al acero galvanizado. · El mejor comportamiento en entornos hostiles. · La alternativa más rentable al proceso de post-galvanizado.
Indaten® Es el material preferido para los revestimientos arquitectónicos, los proyectos decorativos y los edificios integrados en su entorno. Este acero resistente a la corrosión atmosférica desarrolla su bella pátina cuando se expone a los agentes atmosféricos. La primera capa de óxido aparece tras unas pocas semanas, aunque el color final se consigue después de transcurridos uno o dos años. El acabado puede durar, sin mantenimiento, un mínimo de 80 años.
Granite® Diamond Un nuevo recubrimiento orgánico con textura mineral y dureza superficial mejorada. Su aspecto piedra y una extensa gama de colores en tonos mates o centelleantes servirán de fuente de inspiración para crear fachadas sorprendentes.
Granite® Deep Mat Presenta un distintivo aspecto mate desde cualquier ángulo siendo el material idoneo para configurar tejados más atractivos ofreciendo calidez y profundidad de acabado. Este producto está disponible en dos versiones: un sistema tradicional de recubrimiento de pintura de 35 micras con acabado rugoso grueso y otro alternativo de 25 micras con acabado rugoso fino.
Arval presenta una solución para cada necesidad
Evos Evos es un sistema de revestimiento que cumple con las demandas individuales y estéticas de los arquitectos y promotores. Evos utiliza un perfil trapezoidal auto portante de acero, al que se integran unos tapajuntas decorativos en vertical con tan sólo un clic. Estos tapajuntas están disponibles en diferentes colores y formas y se pueden combinar libremente. Evos se puede utilizar como un sistema independiente en la renovación de edificios, por ejemplo - o con el aislamiento térmico GlobalWall. Cuando se utiliza así, Evos cumple los requisitos tanto acústicos como térmicos con valores U extremadamente bajos. Gracias a sus prestaciones técnicas y opciones de diseño versátil y flexible, el sistema de Evos es atractivo para entornos industriales muy estandarizados.
K'energy K'energy es un concepto Arval, que combina los beneficios económicos de revestimiento industrial con las características estéticas de los muros cortina sin dejar de cumplir los estrictos requisitos relacionados con aislamiento térmico. Elementos en forma de sándwich constituyen la base de este producto, que permite el montaje rápido y, por lo tanto, una rápida protección frente al exterior. El sistema K'energy es extremadamente hermético y reduce la pérdida de energía a través de puentes térmicos gracias al bajo número de elementos de sujeción necesarios. Ambos aspectos son decisivos en lo que respecta a las normas de fuerte aislamiento pudiendo alcanzar valores de aislamiento térmico, U, hasta 0,15 W/m2K), que se aplican en la construcción de edificios de bajo consumo de energía. La construcción de espacios que se integran en este sistema permite una capa adicional de aislamiento y ventilación trasera. Además de la amplia variedad de elementos de cubierta de metal de Arval, K'energy también se puede utilizar con cubiertas externas hechas de varios materiales, como yeso, cerámica, arcilla, vidrio, madera o plástico. La iluminación de fondo también se puede utilizar con materiales con propiedades transparentes o semitransparentes. En la actualidad, la compañía trabaja en un producto que se pueda combinar con módulos solares. En definitiva, K'energy ofrece toda una gama de nuevas posibilidades de diseño similares a las que ofrecen los sistemas de revestimiento de muro cortina en edificios industriales y comerciales.
Cofraplus 220 Con una altura de perfil de sólo 220 mm y un rango de espesores disponibles que varía entre 1,00 mm, 1,13 mm ó 1,25 mm, el forjado Cofraplus 220 establece nuevos estándares en acero y hormigón. A pesar de su bajo peso, el sistema ofrece propiedades de sección transversal que son hasta un 20% superiores a las de otros productos similares. Con cargas similares, se pueden alcanzar luces hasta seis metros cuando se vierte hormigón sin apuntalamientos, lo que significa que el sistema es una opción económicamente viable para los aparcamientos de varios pisos.
A la alta calidad de sus materiales y sus revestimientos prelacados se suman otras características que hacen de Arga Plus un producto singular en el mercado. Especial mención merecen su peculiar diseño en greca triangular y su remate de esquina con el propio perfil así como su fácil montaje.
Arcelormittal Distribution Solutions Iberia
Empresa del grupo, líder en la transformación, comercialización y distribución de productos siderúrgicos, con más de 30 Centros en España y Portugal,dispone además de la maquinaria necesaria para la transformación y el tratamiento de todos sus productos: -Líneas de Corte de Bobinas, tanto longitudinal (fleje) como transversal (chapa) para productos laminados en caliente, frío, galvanizado, inoxidable, hojalata y aluminio. - Decapado de Bobinas - Chapa Conformada - Corte y Taladro de Perfiles Estructurales, Comerciales y Chapa - Granallado y Pintado - Oxicorte, Plasma y Laser - Línea de Escotes Todo ello con el Objetivo claro de la Calidad y Sostenibilidad: Certificados con la ISO 9100, ISO 14001 y Ohsas 18000.
Sobre ArcelorMittal
ArcelorMittal es la empresa de referencia en el mundo del acero, con una plantilla de más de 287.000 empleados en más de 60 países.
ArcelorMittal tiene plantas de producción en más de 20 países en las que se fabricaron más de 73,2 millones de toneladas en el año 2009. En ese año, la facturación de la compañía ascendió a 65.100 millones de dólares. |
|||||||||||||||
Para más informaciones | |||||||||||||||
Tel. : (0034) 91 576 56 09 magazine@metalspain.com ![]() ![]() |
|||||||||||||||
|
|||||||||||||||