COLFUN y EXPOFUN 2010
SE APROXIMA EL MAYOR ENCUENTRO DE NEGOCIOS DE LA INDUSTRIA DE
LA FUNDICIÓN EN ARGENTINA
Del 28 al 30 de octubre en el
Centro Costa Salguero de Buenos Aires, los protagonistas del
sector se reunirán en este magnífico escenario
internacional de negocios e intercambio académico. Se
espera la afluencia de gran cantidad de público altamente
calificado dada la envergadura de los eventos y la importancia
de su temática.
Faltan pocos días para
el comienzo del evento ferial más importante de la industria
de la fundición del país: EXPOFUN 2010,
2º Exposición Internacional de Productos, Equipos,
Insumos y Máquinas para Fundición, que se realizará
en simultáneo con COLFUN'10, 4º Congreso
Latinoamericano de Fundición, del 28 al 30 de octubre
próximo en el Centro Costa Salguero de la ciudad de Buenos
Aires. Todos los protagonistas directos e indirectos de la actividad
deberán estar presentes en esta cita empresarial y académica
que, sin dudas, será un gran impulso para el desarrollo
de la actividad.
Quienes visiten EXPOFUN 2010,
que se realiza por primera vez en la ciudad de Buenos Aires,
se encontrarán con las empresas nacionales y extranjeras
más importantes y representativas del sector relacionadas
con la fundición de metales ferrosos y no ferrosos, así
como también proveedores, fabricantes, importadores y
comercializadoras de insumos, equipos, productos, tecnologías
y servicios, entre otros.
EXPOFUN se convertirá
en un centro de negocios dedicado íntegramente a la actividad
donde los profesionales que asistan al evento podrán contactarse
directamente con las empresas expositoras y así entablar
nuevas oportunidades de negocio.
Todos los rubros relacionados
a la temática forman parte del contenido de la Feria:
hornos de crisol a gas, gasoil y eléctricos, hornos torre,
hornos dosificadores de aluminio, carbones minerales, recarburantes,
herramientas para fundición, lubricantes, crisoles, filtros
cerámicos, etc.
Además de la gran variedad
de productos y servicios que pondrán en exhibición
las empresas expositoras, la muestra constituye una gran oportunidad
para capacitarse y actualizarse sobre las últimas tendencias
de la industria.
EXPOFUN y COLFUN, iniciativa de CIFRA, son organizados
en forma conjunta por la Cámara de Industriales Fundidores
de la República Argentina y R. Santi y Asociados. Ambos
eventos se desplegarán sobre una superficie expositiva
de 3600 m2, lo que permite dimensionar la envergadura que tendrá
esta primera edición porteña.
SOBRESALE CON GRAN EXPECTATIVA
LA REALIZACIÓN DEL EVENTO ACADÉMICO QUE CONVOCARÁ
A TODOS LOS ACTORES DE UN SEGMENTO INDUSTRIAL FUNDAMENTAL EN
EL PROCESO PRODUCTIVO
COLFUN'10, 4º CONGRESO LATINOAMERICANO
DE FUNDICIÓN
Con la presencia de reconocidos
especialistas en fundición de Argentina y el exterior,
el 4º Congreso Latinoamericano de Fundición tendrá
lugar en paralelo con la Feria. COLFUN'10 será
un espacio académico de excelencia donde poder debatir
y buscar soluciones eficaces para los nuevos desafíos
tecnológicos con los que se enfrenta diariamente el sector.
TEMÁTICAS DE GRAN ACTUALIDAD
HACEN PREVER INTERESANTES DEBATES
La transferencia de conocimientos
y experiencias es el principal objetivo de las conferencias que
se desarrollarán a los largo de los tres días de
Congreso. Habrá más de 40 disertantes nacionales
y extranjeros, donde se destaca la presencia de representantes
de entidades internacionales como la Organización Mundial
de la Fundición, la Asociación Brasileña
de la Fundición, la Sociedad Mexicana de Fundidores y
la Sociedad de Ingeniería para la Fundición de
Japón. También habrá conferencistas de Estados
Unidos, Reino Unido, Italia, Perú y Uruguay, entre otros
países.
Durante el Congreso se presentarán
trabajos técnicos inéditos sobre asuntos de relevancia
para la industria. Algunos de los títulos de las ponencias
son los siguientes:
- "Estado actual y perspectivas
de desarrollo de la industria de la fundición en Argentina,
en México y en Brasil"
- "Perspectiva global de la industria de la fundición
en el mundo"
- "Estudio y desarrollo de fundiciones esferoidales 'Adi
Dual-Phase', residuos de arenas"
- "Residuos de arenas de fundición. Tendencia y limitantes
en pos de una gestión integral"
- "Desarrollo de nueva tecnología en resinas fenólicas
uretánicas para fundición con mejoras en
el desempeño mecánico, productividad y medio ambiente"
- "Influencia del silicio en la temperatura de transformación
eutectoide y sus aplicaciones"
- "La tecnología informática puesta al servicio
del fundidor y de su entorno"
- "Arenas de fundición: su reaprovechamiento como
mejorador de suelos en calles y caminos - Reducción del
impacto ambiental - Sistema ecológico y económico"
- "Optimización del proceso de investment casting
para mejorar la calidad del acero inoxidable ASTM F138 usado
como biomaterial"
- "Fabricación de hierro nodular base para la manufactura
de hierros CADI"
- "Aspecto práctico de los conceptos carbono equivalente
y composición eutectica y su relación"
- "Resina 5ta. Generación - Sistema Cold Box con
emisión de gases reducida"
- "Técnicas para mejorar propiedades mecánicas
de moldes para Microfusión"
- "Fenol en arenas de fundición y su minimización"
- "Alternativas para la obtención de metal líquido:
cubilote, horno de inducción y horno eléctrico
de arco"
- "Utilización de tapones porosos en hornos de inducción
sin núcleo para la elaboración de aceros especiales"
- "Innovador método para el control de las arenas
en verde"
- "Utilización de arenas descartadas de fundición
(ADF) como insumo en otro proceso"
|