DEPURACION DE GASES DE EQUIPOS
FUSORES
Se pueden ver las fotografias
en FUNDIDORES Octubre 2010
En la industria de la fundición
férrica se están utilizando varios sistemas para
la producción de hierro liquido y aunque, obviamente,
todos generan gases que deben ser depurados ,son muy diferenciados
y por ello plantean problemáticas distintas para su captación
y filtración.
Genéricamente se pueden
agrupar en cuatro grandes familias:
- Hornos de inducción eléctrica (de frecuencia
red y media frecuencia).
- Hornos de arco eléctrico.
- Hornos rotativos
- Cubilotes
Se da a continuación una
semblanza resumida de las características básicas
de cada tipo de horno y de las de sus equipos de depuración
correspondientes.
HORNOS DE INDUCCIÓN
Pueden ser de frecuencia red
y media frecuencia, con tamaños y capacidades de producción
muy variables (desde menos de 300 kg/h a más de 18 Tm/h).
La captación de gases
se hace mediante campanas sobre la boca del horno que pueden
adoptar diseños o formas diversas (anulares, adosadas
y basculantes, superiores y giratorias, etc.) aunque en Europa
lo más común suele corresponder a diseños
de campanas adosadas y basculantes.
El caudal a aspirar se determina
en función de las características y tamaño
del horno y también del tipo de materia prima que utiliza
o si realiza procesos directos de afino o nodulización,
etc. Su sistema de depuración precisa de una separación
previa de partículas gruesas (que pueden ser incandescentes)
y seguidamente un filtro de mangas.
Por el sistema de fusión
y tipo de materia prima que utilizan no suelen generarse dioxinas
pero si hay metales pesados ya que suelen utilizar para fundir
chatarra de automoción, rica en zinc, por lo que los niveles
de emisión de partículas que se exigen en Europa
suelen estar por debajo de los 10 mg/Nm3.
HORNOS DE ARCO ELÉCTRICO
Su tamaño también
es muy variable aunque el el sector de la fundición no
es habitual utilizar hornos con producciones mayores de 6 a
8 T/h.
Al igual que lo indicado con
los hornos de inducción el caudal que es necesario aspirar
es función de las características y tamaño
del horno, sistema de captación utilizado y también
del tipo de materia prima.
Dado que no suelen ser muy grandes,
el sistema de captación más habitual que se utiliza
es por campana superior móvil o por campana adosada (side
draft) y en rara ocasión por 4º agujero o con cerramiento
completo (dog house).
Su sistema de depuración
es muy similar a los de inducción, es decir preseparador
y filtro, aunque aquí, dado su propio proceso de producción,
el tipo de chatarras que utilizan y la inyección de oxigeno,
si se debe considerar que habrá formación de dioxinas
que, obviamente, habrá que eliminar. Los niveles de emisión
en Europa suelen estar por debajo de los 10 mg/Nm3 para partículas
y 0,1 ng/Nm3 para dioxinas.
HORNOS ROTATIVOS
También en este tipo de
hornos su tamaño es muy variable en 1 y 18 T/h, y suelen
utilizar combustible gaseoso (gas natural) y también se
da la formación de dioxinas.
La captación de gases
es directa por la boca de salida del horno y estos pueden alcanzar
temperaturas elevadas y el sistema de depuración que se
utiliza similar a los anteriores. Es decir, preseparadores y
filtros de mangas aunque también puede ser necesario que
se precise para su enfriamiento hasta la temperatura que admita
el material de filtración colocar intercambiadores de
calor o prever su diluyción con aire exterior. También
se da la formación de dioxinas que deberán eliminarse
y los niveles de emisión exigidos son similares a los
anteriores hornos
CUBILOTES
Existen, básicamente,
2 tipos de cubilotes:
- de viento frío para producciones no superiores a 7/8
T/h
- de viento caliente para largas campañas y con producciones
mayores alcanzando tamaños muy grandes (60/80 Tn/h)
Los de viento frío no
recuperan el calor de los humos y emiten monóxido de carbono
que se deberá quemar en la salida antes de depurar. Su
sistema de depuración es muy parecido al de los hornos
rotativos.Sin embargo los de viento caliente recuperan dicho
calor y no tienen ese problema pero se requieren instalaciones
de depuración de gases más complejas.
También en ambos tipos
de cubilotes se da la formación de dioxinas y los niveles
de emisión exigidos son similares a los anteriores hornos
FIVEMASA con más de 30
años de experiencia en el campo de la depuración
de gases, esta dotada con tecnología propia y posee innumerables
referencias en todos los sistemas de fusión descritos,
siendo pionera en lograr resultados de niveles de emisión
de partículas y dioxinas por debajo de las, cada vez
mayores, exigencias de las autoridades medioambientales.
|