Remote Service, el mayor desarrollo
en I+D orientado al Servicio de Atención al Cliente, cambiará
el panorama de los servicios de asistencia en el mundo de la
Robótica.
Con una base de más de
160.000 robots ABB instalados en todo el mundo, la disminución
del rendimiento o los problemas con los robots pueden influir
sustancialmente en la producción global. Cuando un técnico
de asistencia técnica tiene que desplazarse al lugar de
instalación del robot para evaluar una avería o
problema, se pierde tiempo y dinero. Pero con las tecnologías
de servicio a distancia de ABB se reducen sustancialmente los
tiempos de parada de los equipos y el trabajo de mantenimiento
en la planta.
La nueva tecnología Remote
Service, englobada en el controlador del robot, lee los datos
internos y los envía directamente a un centro de servicio
a distancia, donde se analizan automáticamente. Al acceder
a toda la información relevante sobre las condiciones
del robot, el personal técnico de ABB puede identificar
a distancia la causa del fallo y prestar un servicio rápido
al usuario final para que vuelva a poner en marcha el sistema.
De este modo se pueden resolver muchos problemas sin viajar y
así ahorrar energía y reducir emisiones a la vez
que ayudamos a mejorar la productividad de nuestros clientes.
Cuando es necesario intervenir
en el lugar de la instalación, la resolución es
rápida y mínima y cuenta con el apoyo del sistema
de diagnóstico a distancia Remote Service. El análisis
automático no sólo emite una alerta cuando se produce
un fallo en el robot, sino que además puede predecir cualquier
dificultad que pudiera presentarse en el futuro. En cualquier
momento y desde cualquier lugar, un usuario puede verificar el
estado de los robots y acceder a información importante
de mantenimiento sobre el sistema de robots conectándose
a la página web MyRobot de ABB.
Introducción
Para los clientes industriales, todo gira en torno al tiempo
medio entre fallos (MTBF), el tiempo medio de reparación
(MTTR) y el coste total de propiedad (TCO). En otras palabras,
nuestros clientes quieren mantener sus robots en funcionamiento
sin que se produzca ninguna parada no programada y, en el caso
de que se produzca, se solucione de la forma más rápida.
Además de esto, los clientes esperan de ABB que los robots
reciban un mantenimiento inteligente. Ni más ni menos
que el estrictamente necesario.
Para dar un gran paso adelante
en el negocio del servicio de asistencia, a principios de 2005
se tomó la decisión de desarrollar una herramienta
que facilitara el servicio a distancia, con la intención
de ampliar el negocio de los contratos de servicio y cumplir
con las expectativas de nuestros clientes. Con esta decisión,
las unidades de negocio Service, Products y Corporate Research
de ABB iniciaron una estrecha colaboración para el desarrollo
y utilización de una avanzada solución remota sin
precedentes para los robots S4C+ e IRC5 de ABB. Este fue el comienzo
de Remote Service.
Con este proyecto, ABB va un
poco más allá al asesorar también a nuestros
clientes sobre cómo mejorar su productividad y desde el
2008 forma parte de la oferta de productos y servicios estándar
de la Robotics Division. Está claro que ningún
competidor puede ofrecer este tipo de servicios.
Equipo de proyecto
El equipo de proyecto
que ha desarrollado Remote Service es único: está
formado por miembros de la unidad de negocio Service, Corporate
Research, la unidad de negocio Products (I+D, Marketing y Producción
en Västerås y Gotemburgo) y colegas de las divisiones
locales de Estados Unidos, Alemania, Francia y el Benelux.
Desde el Departamento de Servicio
de la Robotics Division, colaboramos en los grupos de referencia,
verificación y validación para asegurar que las
soluciones desarrolladas cumplan con los requisitos de nuestro
mercado local. Nuestro equipo local se compone de 4 personas
de diferentes áreas que aseguran que tanto los intereses
de nuestros clientes como los de ABB quedan representados.
¿Qué es Remote
Service?
Remote Service consta
de un dispositivo que está conectado a la consola y puerto
de servicio del controlador del robot. Este dispositivo registra
todos los eventos en el controlador del robot y, en caso de un
fallo del robot, envía automáticamente los datos
del evento (por ejemplo, el registro de errores) a la base de
datos mundial de Remote Service en Västerås (Suecia).
La comunicación entre robot y BBDD se establece mediante
tecnología GPRS, por lo que no es necesaria una inversión
extraordinaria en nuevas infraestructuras de comunicación.
La base de datos es accesible
para todos los integrantes del equipo de asistencia técnica
de la Robotics Division y de todas las divisiones locales. De
esta manera disponemos de toda la información relevante
para identificar el problema y su origen. Esperamos responder
a más del 50 % de las preguntas de los clientes a distancia.
Las estadísticas demuestran que utilizando esta tecnología
podemos reducir más del 60% de paradas de producción,
dando como resultado un importante ahorro de tiempo y costes
de reparación mejorando así la producción.
Los clientes industriales
necesitan los conocimientos de especialistas
La tecnología
Remote Service permitirá a ABB prestar asistencia a sus
clientes de forma proactiva e inmediata en cualquier momento
que nos necesiten. Con Remote Service tenemos toda la información
disponible sobre los robots en nuestra oficina de manera instantánea
y , si es necesario, podemos programar la asistencia de un técnico
especialista para que supervise la incidencia y ayude a resolver
los problemas de la manera más eficiente.
Remote Service cambiará
el panorama de los servicios. Cada vez son más los servicios
que se realizan a distancia y ABB marcará la tendencia
en el mundo de la robótica.
Imagínese
Imagínese que
ofrecemos una solución con la que ABB sabe que un robot
está "enfermo" o se siente enfermo antes de
que lo sepa el cliente. Imagínese que somos capaces de
ponernos en contacto con nuestro cliente para comunicarle que
nuestro ingeniero está de camino con la pieza necesaria,
porque el robot va a fallar pronto.
Eso no es todo. Para los clientes
que firmen un Contrato de Servicio con ABB, publicaremos también
información importante sobre su robot en el portal especial
MyRobot en www.abb.com. De esta manera, nuestros clientes podrán
ver el estado de su robot, la disponibilidad, el mantenimiento
programado, las personas de contacto, etc., etc. Por supuesto
el cliente podrá descargar informes de mantenimiento,
software y otros datos útiles.
Reconocimiento internacional
La Robotics Division fue elogiada en la última Conferencia
M2M celebrada en Chicago por la presentación de su innovadora
solución de servicio de asistencia remota, que ofrece
nuevas ventajas a sus clientes.
El premio Value Chain Award valora
el éxito de las empresas que han adoptado la tecnología
M2M (Machine-to-Machine), y pone de manifiesto el éxito
resultante de combinar varias tecnologías para ofrecer
servicios de alta calidad y valor añadido a los clientes.
La Robotics Division, con Remote Service, ganó en el Oro
en la categoría de Smart Services. Reid Jajko y Dominique
Blanc recogieron el premio en la Conferencia M2M el pasado 25
de junio de 2008
Conclusiones
Desde que ASEA presentó
en 1974 su primer robot completamente eléctrico controlado
por microprocesador, la robótica industrial ha avanzado
más allá de toda previsión. ABB ha seguido
con sus desarrollos de vanguardia, que han culminado con la completa
gama actual de robots industriales, controladores de robots y
software. En los treinta y tantos años transcurridos,
la precisión de posicionamiento ha mejorado desde 1 mm
hasta 10 micras, las interfaces de usuario desde una lectura
de LED de 4 dígitos hasta una pantalla táctil completa
tipo Windows, y la potencia de cálculo desde 8 kB hasta
20 GB o más. Al mismo tiempo, la fiabilidad ha aumentado
hasta 80.000 horas de MTBF (tiempo medio entre fallos), y los
costes se han reducido hasta el extremo de que ahora un robot
cuesta, en términos reales, la mitad que hace sólo
15 años.
Ahora, con Remote Service, el
servicio técnico se eleva a otra dimensión, permitiendo
un acceso remoto a variables y estados fundamentales de los robots
y posibilitando una asistencia proactiva que ayudará a
nuestros clientes a aumentar la productividad industrial y utilizar
sus equipos de una forma más eficiente. Más de
100 robots ya disponen de esta nueva herramienta en todo el territorio
nacional.
El mundo del robot industrial
ha llegado muy lejos desde sus primeros pasos.
|