|
Mejore la huella de carbono en su planta
de fundición!
El término de
huella CO2 es una palabra clave en el actual debate sobre
el clima actual. Describe la cantidad de dióxido de carbono
que es expulsada al aire causada por todo tipo de procesos (industriales).
Durante las últimas décadas la emisión mundial
de CO2 ha ido aumentando incrementado constantemente más
que la capacidad de absorción de la tierra, de ahí
que la concentración de CO2 esté aumentando contínuamente.
En la cumbre del clima en Copenhage, el mundo va a decidir sobre
límites prohibitivos para las emisiones de gas. Sin duda,
al objetivo Europeo para una reducción del 20-30% le seguirá
pronto un número de regulaciones de control para todas
las áreas de vida: Pero además de los discursos
mediáticos sobre coches eléctricos ó lámparas
de ahorro de energía, muchos otros cambios fundamentales
se están llevando a cabo en silencio (sin tanto ruido):
Así, la industria japonesa ha comenzado a mejorar los
procesos de producción intensiva de energía ó
incluso a cambiarlos completamente a favor de tecnologías
de energía eficientes. El inminente cambio es un reto
para cualquier empresa ; aquellas que niegan , corren el riesgo
de quedarse fuera del Mercado, pues evitar las emisiones de CO2
pronto puede convertirse en un asunto muy caro. Por lo tanto,
ya es hora de comprobar a fondo las habilidades propias de producción
.
ATM 2000, representante en España de las tecnologías
medioambientales de KMA (Alemania), ofrece, con su s sistemas
de tratamiento del aire ULTRAVENT soluciones reales y actuales
para aumentar la eficacia energética en las fundiciones.
Iñaki Sagasti, Director de ATM 2000, señala que
los modernos sistemas de extracción de aire contaminado
pueden hacer mucho más por la protección del medioambiente
que la protección medioambiental en el sentido clásico
de promesas: los filtros de aire de alta tecnología no
sólo aspiran el humo y los residuos de polvo y aceite
del aire sino que aseguran a la vez una reducción significativa
de los costes de calefacción del edificio mediante la
recirculación de energía eficiente del aire emitido.
El resultado: las inversiones en el medioambiente pueden recuperarse
mediante ahorros de energía en 3 años. Cuando los
filtros de aire nuevos son adquiridos mediante leasing, el ahorro
en un consumo de energía menor es mayor que el gasto del
leasing desde el primer año.
A principios del próximo año KMA demostrará
su objetivo de liderazgo en eficiencia energética con
varias características nuevas:
La nueva version Estrella de energía mejora una vez más
la operación "ahorro de energía" del
sistema de aspiración de aire residual KMA. Aquí,
la velocidad de ventilación y la capacidad de extracción
se ajustan automáticamente a las actuales necesidades
en el ciclo de fundido: Sólo durante la breve fase de
pulverización el ventilador funciona en su capacidad total,
el resto del tiempo la velocidad del ventilador se reduce. De
esta forma, el consumo de energía disminuye más
del 30%! Además, los nuevos filtros ofrecen una mayor
eficacia de absorción de humo , de ahí que haya
aumentado también la gama de aplicaciones para el modo
de ahorro energético en la recirculación del aire.
Para aplicaciones donde el tipo de humos no permite la circulación
del aire, pero necesita el intercambio del aire de deshecho por
el aire makeup del exterior, el filtro modular ULTRAVENT ofrece
módulos de intercambio de aire apropiados para la integración
dentro del filtro.
La campana extractora telescópica " ahorra-espacio"
del Sistema de filtración ULTRAVENT, anteriormente única
opción para máquinas de inyección más
pequeñas, está ahora también disponible
para máquinas de tamaño medio hasta 900 tns. Permite
shift la campana extractor de humos de forma telescópica
sobre el filtro de aspiración cuando se necesita abrir
el área del molde para el cambio de molde.
El panel táctil de la cabina de control del PLC, KMA ProLogic,
basada en hardware Siemens S7, está disponible ahora en
una nueva versión a color. Agudiza la transparencia en
la información facilita la comunicación.
|