|
LOS PRÍNCIPES DE ASTURIAS
PRESIDIRIERON LA CELEBRACIÓN DEL BICENTENARIO DE LA FARGA
LACAMBRA
Les Masies de Voltregà,
6 de junio de 2008/ Sus
Altezas Reales los Príncipes de Asturias presidieron la
cena de gala, que tuvo lugar ayer con motivo del bicentenario
de La Farga Lacambra, la primera empresa industrial catalana
en alcanzar los dos siglos de vida. La presencia de representantes
de la monarquía española en la empresa de Osona
tuvo su precedente, el 20 de octubre de 1926, con la visita realizada
por el rey Alfonso XIII, bisabuelo del Príncipe, a la
entonces colonia industrial.
A lo largo de todo el año
la empresa ha programado distintos actos conmemorativos del bicentenario,
como la inauguración del primer Museo del Cobre de nuestro
país, o la presentación de distintos libros que
repasan la historia de la compañía y la del cobre.
Los orígenes de la empresa
se sitúan en el barrio portuario de La Barceloneta, cuando
Francesc Lacambra Pont creó una pequeña fundición
familiar, dedicada a la producción de objetos de cobre
para la marina de vela catalana. No fue hasta 1852, cuando el
deseo de ampliar el negocio de fabricación de láminas
de cobre fuera de Barcelona, así como la dificultad de
mantener la actividad industrial en el corazón del barrio
urbano, condujo a Lacambra a arrendar un antiguo molino harinero
de Ordeig, en el término municipal de Les Masies de Voltregà,
sede actual de la empresa. Desde entonces, la empresa ha ido
evolucionando y adaptándose a los nuevos tiempos, hasta
convertirse actualmente en el primer productor en el sector de
los semielaborados de cobre de nuestro país y en una de
las empresas punteras a nivel mundial.
La Farga Lacambra, dedicada a
la fabricación y comercialización de semielaborados
de cobre a partir de materiales reciclados, es una de las tres
empresas del holding empresarial, La Farga Group, de la que también
forman parte La Farga Tub, que produce y comercializa tuberías
de cobre, y La Farga Rod, empresa que ha iniciado en el 2008
su actividad y que produce alambrón de cobre electrolítico.
|