RECARBURANTES Las grandes diferencias
COMETAL
CS ADDITIVE
El porcentaje de recarburante
que se añade, por término general, en las fundiciones
que producen hierro con grafito esferoidal y/o hierro gris, oscila
entre el 0,3 y el 1,3 %.
Este porcentaje tiene que ser
lo suficientemente importante como para que el carbono incorporado
sea el necesario para poder alcanzar la resistencia a la tracción,
al desgaste y al mecanizado deseada, pero por otra parte, debe
estar limitado por evidentes motivos económicos y porque
el fundidor tiene que evitar la contaminación producida
por el azufre y el nitrógeno que acompañan a los
recarburantes durante el proceso de fusión.
Por este motivo, podemos dividir
los recarburantes en tres grupos según calidades. Los
recarburantes de alta calidad, con un contenido de carbono superior
al 98% y contenidos de azufre y nitrógeno inferiores al
0,03%. En los otros dos grupos, recarburantes de calidad media
y calidad regular, el contenido de carbono es inferior, mientras
que los de azufre y de nitrógeno son más altos.
Otra forma de diferenciar a los
recarburantes es mediante su estructura. Por ejemplo, los productos
Carbolux GK y Carbolux GKA son recarburantes no-isotrópicos
con estructura cristalina. También existen grafitos naturales
con contenidos de carbono de aproximadamente 92%.
Pero no sólo los productos
en base a grafito son los más idóneos. También
hay productos en base a coque de acetileno que no tienen una
estructura grafítica, pero que ostentan un análisis
de muy alta calidad. Es decir, no es necesario utilizar un cien
por cien de grafito puro para obtener una óptima recarburación.
Imagen 1: Aditivos para la fusión
/ Tipos de recarburantes
CS Additive GmbH es una empresa que tiene su planta de
producción en Alemania, cerca de la frontera con Holanda
y que produce desde hace más de 30 años recarburantes
de la más alta calidad en base a coque de acetileno. La
fábrica, situada en Brueggen-Bracht, dispone de un horno
rotativo capaz de calcinar a 1.300º C. A lo largo de estos
más de 30 años, se han desarrollado conocimientos
técnicos muy especializados para producir recarburantes
en grano y en forma de pellets, tanto en base a coque de acetileno
como en base a grafito puro.
Imagen 2: Factoría de la empresa CS Additive GmbH para
Recarburantes
Los costes de producción
en la fundición dependen de gran cantidad de factores,
uno de los cuales, por supuesto, es la recarburación.
Por ello, CS Additive GmbH ha realizado gran cantidad
de pruebas con sus distintos recarburantes a fin de compararlos
con otros productos utilizados en fundición, con el fin
de optimizar el coste económico, llegando a las siguientes
conclusiones:
1) Rendimiento de Carbono:
a) Los recarburantes de gran
pureza y bajo contenido de azufre se disuelven adecuadamente
durante el proceso de la fusión y garantizan buenos rendimientos.
De forma general, un elevado contenido en azufre en el recarburante
empeora la disolución del carbono durante el proceso de
fusión.
b) Los recarburantes que tienen un porcentaje de finos (<
0,2mm) menor al 5% tienen un mejor rendimiento, ya que éstos
no son arrastrados a través de la aspiración del
horno.
c) La porosidad en la estructura del recarburante es también
muy importante. Cuanto mayor sea esta, más rápida
será la disolución dentro del baño.
d) Los recarburantes con estructura cristalina permiten que el
átomo de carbono se disuelva más rápidamente.
2) Consumo de Magnesio:
La presencia de azufre en el
baño debe ser neutralizada durante el proceso de nodulización
por medio de la adición de Magnesio (FeSiMg, NiMg, Mg
puro).
Los productos Carbolux SK, Carbolux
RK, Carbolux GK y Carbolux GKA de CS Additive GmbH tienen
un contenido de azufre muy bajo (< 0,03%), por lo que la contaminación
por este elemento es mínima, derivándose de ello
un importante ahorro económico por la disminución
en el consumo de aditivos de magnesio.
3) Consumo de Energía:
Una disolución rápida
del recarburante hace que se pueda reducir el consumo de energía
necesario para alcanzar el contenido de carbono deseado, con
los importantes ahorros económicos que esto significa.
Imagen 3: Horno rotativo de CS Additive GmbH para calcinar a
1.300ºC
En base a las anteriores conclusiones,
se ha comprobado también que la utilización de
un mix de recarburantes, en lugar de un único producto,
permite alcanzar los mismos objetivos técnicos pero con
un coste económico sensiblemente inferior.
CS Additive GmbH, en base a todo lo expuesto anteriormente
y a su extensa experiencia en la producción de recarburantes,
recomienda para obtener una perfecta recarburación al
precio más ajustado posible, la combinación de
dos de sus productos:
Carbolux RK ó Carbolux
GCA 96 para recarburar durante la fusión y
Carbolux GKA ó Carbolux GK para el ajuste final en cuchara.
|