|
ECOFUR 3600 EXTRA:
Revolucionaria resina furánica ecológica para moldes
y machos, libre de formaldehído, nitrógeno y fenol.
ECOFUR 3600 Extra: Qué
es?
Es una resina furánica
pura de síntesis que toma el lugar ocupado por las clásicas
resinas fenólicas, Fenol-furano y furánicas, endurecidas
con catalizadores ácidos.
El sistema global tiene la ventaja de estar empleado a porcentajes
de trabajo más bajos que los sistemas convencionales,
especialmente para el catalizador, con un porcentaje de uso sobre
la resina que puede caer por debajo del 10%. En consecuencia,
deriva a una drástica reducción de los contaminantes
en la atmósfera y en la arena, tales como azufre, nitrógeno,
agua, proporcionando enormes beneficios ambientales y desde el
punto de vista metalúrgico, especialmente con hierro nodular
y acero. (Foto 1).Además, el coste del sistema en total
permite un ahorro considerable.
FOTO 1.Moldeo con Resina furánica ECOFUR 3600 EXTRA (
ver revista impresa o PDF)
ECOFUR 3600 Extra: Ventajas
en la aplicación
Con ECOFUR 3600 EXTRA aumenta
la productividad, ya que se puede reducir el tiempo de desmoldeo
y de manipulación de los moldes y los machos (GRÁFICO
1).
GRÁFICO 1.
Esto se debe al hecho de que
ECOFUR 3600 EXTRA es en sí misma muy reactiva, porque
es una resina concentrada y que no contiene agua.
Habitualmente en las resinas fenólicas el contenido de
agua es de alrededor del 30%, lo cual ralentiza la reacción
de curado - especialmente en el interior de los moldes - y por
lo tanto requieren mucho tiempo de fraguado.
Además los catalizadores también proporcionan agua.
En cambio, con ECOFUR 3600 EXTRA, que requiere una mínima
cantidad de catalizador, la aportación de agua al sistema
en su globalidad es muy limitada.
Los beneficios se ven sobre todo en invierno, cuando la arena
fría y las heladas alargan los tiempos de fraguado o exigen
porcentajes elevados de ácidos fuertes, con efectos adversos
que repercuten en el sistema.
ECOFUR 3600 EXTRA, con pequeñas variaciones en el porcentaje
de catalizador, puede trabajar incluso en el frío extremo.
Otra ventaja de aplicación:
con ECOFUR 3600 EXTRA se puede utilizar un solo tipo de catalizador
ácido durante todo el año, simplificando el sistema.
Esto es porque es fácil de ralentizar o acelerar la reacción
con el endurecedor, introduciendo mínimos cambios.
Unas fundiciones que utilizan ECOFUR 3600 EXTRA han llegado a
utilizar hasta el 8% de endurecedor en el verano y el 15-20%
en invierno, cuando se congelan la arena y las plantas. (Gráfico
2)
GRÁFICO 2
ECOFUR 3600 Extra: beneficios
ambientales
Hay numerosos beneficios para
el medio ambiente, tanto dentro como fuera de la fundición.
En primer lugar, esta resina está totalmente exenta de
fenol y contiene una cantidad irrelevante de formaldehído,
dos moléculas nocivas que desaparecen del medio ambiente,
mejorando la situación de salud de los trabajadores.
Otro factor responsable de los principales problemas de olor,
tanto dentro como fuera de la fundición, es el azufre.
Surge de catalizadores que suelen ser ácidos sulfónicos.
ECOFUR 3600 EXTRA, requiere una
mínima cantidad de ácidos - a veces reducida a
un tercio, en comparación a los productos tradicionales
- permite una drástica reducción de este elemento
nocivo, con olor muy agudo y molesto.
La arena recuperada se contamina
menos. La cantidad de azufre que normalmente se mantiene en torno
del 0,2% en la arena recuperada, cae - en muchas ocasiones
hasta diez veces. (Figura 3).
Todo esto se suma, especialmente
durante la fusión, a un mínimo de emisiones de
SO2 y H2S, a saber, el dióxido de azufre y sulfuro de
hidrógeno, con una enorme mejora en las condiciones ambientales.
Los análisis de las arenas recuperadas de fundición,
donde se utiliza ECOFUR 3600 Extra, son siempre muy buenos, sobre
todo en el final del invierno, cuando la arena de fundición
que utilizan sistemas tradicionales suelen ser muy ácidas,
con altos porcentajes de azufre, que requieren adiciones sustanciales
de arena nueva.
GRÁFICO 3
Por último, incluso la
resina, que es una furánica concentrada, se emplea en
porcentajes más bajos, en comparación con las resinas
tradicionales. Por supuesto que esa reducción de 10%-15%
de resina implica una reducción mucho mayor de gases,
humo y de emisiones en general. (Foto 2 y 3).
FOTO 2 Macho moldeado con ECOFUR 3600 EXTRA.
FOTO 3.Reducción
de emisión de gases en
la fusión.
Ecofur 3600 Extra: beneficios
cualitativos
La considerable reducción
de azufre trae consigo beneficios de la metalurgia, como una
reducción de defectos de metal-molde.
En la fundición de hierro esferoidal, por ejemplo, cuando
el contenido de azufre en la arena está cerca de un 0,2%,
vemos la degradación de nodulización: la reacción
de magnesio con el azufre inhibe la formación de nódulos
en la parte superficial de la pieza de la fundición nodular.
(Foto 4).
Esto pasa también para la fundición de acero. A
menudo, la presencia de grietas en la superficie de las piezas
se debe a la absorción de azufre de la aleación
del metal.
Con ECOFUR 3600 EXTRA el problema de la reacción metal-molde,
provocada por el azufre, no se presenta.
FOTO 4. La degradación
de la nodulización.
FOTO 5. Pin-holes.
Otro contaminante para el acero
y el hierro laminar y esferoidal es el nitrógeno.
ECOFUR 3600 EXTRA está exenta de nitrógeno. Por
lo tanto, se evita la formación de gas bajo la piel -
el infame "pin-hole" - debido a la absorción
de nitrógeno por el metal en contacto con el molde o el
macho (Foto 5).
Incluso el agua, solamente la
humedad en los moldes o los machos, puede causar problemas de
gases o reacciones metal-molde. ECOFUR 3600 EXTRA no contiene
agua.
A veces es difícil estar
seguro de que los machos y los moldes estén completamente
secos a pesar de la utilización de hornos de secado.
Una amplia gama de defectos debido a la reacción del metal
con la humedad de moldes y machos, entonces, pueden ser eliminados.
Por último, la utilización
de un porcentaje más bajo de la resina ECOFUR 3600 EXTRA
garantiza una evolución gaseosa menor y en consecuencia
menos defectos y problemas.
Ecofur 3600 Extra: beneficios
económicos
Como se puede ver en los puntos
anteriores, hay numerosos beneficios económicos indirectos
de la utilización de esta resina: reducción de
costes de tratamiento de gases de combustión, para el
vertido de polvo, menor agregación de arena nueva en el
sistema, reducción de los costos para la limpieza de piezas
fundidas, etc.
Hay también un beneficio
económico neto demostrable por cada tonelada de arena
aglomerada que sale de la mezcladora. Es evidente que mucho depende
del punto de partida, a saber, la situación de la fundición
y el sistema que esté utilizando.
En las fundiciones que suelen usar resinas fenólicas,
y fenol-furano - también en función del tipo de
arena (granolumetría, forma del grano, finos, etc) - el
porcentaje de la resina es, de promedio, alrededor del 1% y el
catalizador, haciendo una media anual, es de aproximadamente
el 40% sobre la resina. Así que tenemos 1,400 kg de aglomerante
por cada 100 kg de arena.
En el caso de ECOFUR 3600 EXTRA - debido a la alta concentración
de la resina - se puede utilizar, con los mismos resultados,
entorno al 0,9 -0,8% frente al 1%.
Por otra parte, para conseguir la misma reactividad, es suficiente
añadir un 15% de catalizador sobre la resina. En consecuencia
añadido 0,9 kg y el 15% de 0,9 - que es 0,135 kg - es
igual a 1,035 kg.
Luego, 1,035 kg con ECOFUR 3600 EXTRA contra 1,400 kg con el
sistema tradicional, resulta al menos el 27% de aglomerante menos
por cada 100 kg de arena.
Así que, incluso si el nuevo sistema a primera vista es
más caro, observar la gran diferencia en el consumo, en
particular del catalizador.
Ecofur 3600 Extra: condiciones
para un uso óptimo
Dada la sensibilidad del sistema,
hay requisitos que deben cumplirse para que el nuevo producto
funcione correctamente.
Desde el punto de vista práctico, es esencial que la bomba
del catalizador sea capaz de entregar pequeñas cantidades
de ácido desde un mínimo de 50 gramos por cada
100 kg de arena.
A menudo es necesario cambiar el cuerpo de la bomba del catalizador
de la mezcladora.
Por otra parte, la mezcladora debe ser muy eficiente, capaz de
mezclar pequeñas cantidades de ácido de manera
homogénea, porque la mezcla de arena y los aglomerantes
puede mostrar cierta discontinuidad con unas partes fraguadas
y duras y otras menos.
Otro elemento estratégico para la mejor utilización
del producto es la arena.
Con la arena nueva no hay ningún problema de reactividad
y de resistencia, y por el contrario la arena recuperada en los
sistemas ácidos puede crear algunos problemas.
Por ejemplo, si desea una larga vida del banco debe trabajar
a bajas tasas de catalizador ácido que es, por ejemplo,
8% en la arena.
La arena recuperada que habitualmente tendrá una tasa
de finos del 1-2%, indica que la aspiración de la recuperadora
no trabaja correctamente, pudiendo estos valores acarrear problemas
en el fraguado y las resistencias mecánicas obtenidas
en la mezcla.
Antes de proponer este nuevo sistema, los técnicos de
Euskatfund y Mazzon deberán visitar al cliente para entender
las condiciones de uso, presentar un informe técnico comparando
los dos sistemas, antiguo y nuevo, y realizar un cuidadoso análisis
de la arena utilizada. En algunos casos, problemas de instalación
o de mejora en la calidad de la arena se han propuesto y, una
vez que aprecian los beneficios, se procedió a hacer pequeñas
inversiones para que el sistema ECOFUR se aplique satisfactoriamente.
FOTO 7. Pieza de acero Moldeada con ECOFUR 3600 Extra.
|