|
Línea completa de tratamiento,
pintado y secado.
El proceso previo se realiza con xilano
y agua osmotizada
Instalada en Galvazinc (Asturias)
La instalación de pintura
instalada por Geinsa en Galvacinc consiste en un equipo de desengrase-fosfatado;
un sistema de lavado; un sistema de xilano con agua osmotizada;
un horno para secado de humedad; cabina de pintura en polvo de
cambio rápido de color y horno para polimerizado de pintura.
El xilano es un tratamiento específico en la fase previa
a la aplicación de pintura en polvo para preparar el tipo
de material utilizado por Galvacinc. El tratamiento se realiza
con un producto (prosilan) promotor de adherencia de pintura
sobre superficies metálicas que se utiliza también
para mejorar la resistencia a la corrosión del conjunto
pieza + pintura.
Este producto está basado en polisilanoles solubles en
agua, capaces de polimerizar parcialmente entre ellos, anclándose
al metal base. Para ello, se debe aplicar el producto en la última
etapa de la línea de tratamiento, con agua desmineralizada
o calidad similar, y no enjuagar después de la aplicación.
En los puntos de tratamiento se produce un movimiento de vaivén
al objeto de que toda la superficie de la pieza quede uniformemente
tratada mediante el sistema de aspersión.
Se trata de una instalación paso a paso con cierre hermético
mediante puertas entre los diferentes baños con el fin
de optimizar su utilización y evitar la contaminación
de los propios baños.
Los hornos están equipados con quemadores vena de aire
con los que se consigue un considerable ahorro energético
y menor tiempo de calentamiento, lo que resulta interesante si
se tiene en cuenta sus grandes dimensiones: 18 metros de longitud,
9,2 de anchura y 6 de altura.
La factoría Galvazinc, ubicada en el polígono asturiano
de La Florida, ocupa una parcela de 20.000 metros cuadrados,
en la que se ubican dos naves industriales: una para el galvanizado
y otra, de 1.500 metros, para pintura electrostática.
Esta compañía está participada por Hunosa
a través de la Sociedad Asturiana de Diversificación
Minera (Sadim). En la nave para pintura electrostática
se pueden tratar piezas de hasta 2.500 kilos de peso y 12 metros
de longitud.
|