|
FUNDIGEX : FERIA INDUSTRIE HANNOVER
Una oportunidad ante la crisis
Hannover volverá a vuelto
a ser escenario del encuentro entre 5.968 expositores de 61 países,
y cerca de 200.000 potenciales clientes, en el mayor encuentro
industrial mundial
La situación actual de
recesión a nivel mundial, y europeo en particular, no
permite ser optimistas. Sin embargo, algunos datos (como la reactivación
de las ventas de vehículos en Alemania), nos permiten
ver una luz al final del túnel.
En cualquier caso, las empresas
mas internacionalizadas serán las que menos se vean afectadas
por la crisis. Y en este sentido, Hannover es la punta de lanza
de la internacionalización para muchos sectores industriales
Acercarse a la cifra de 6.000
expositores es un dato que confirma este comentario, y que demuestra
que la feria Hannover mantiene su atractivo entre las empresas.
La participación española
se situará entre las principales participaciones extranjeras,
con 84 expositores. Italia se convierte en la principal participación
extranjera con 516 expositores, desbancando a China que este
año tendrá 495 empresas expositoras. Corea del
Sur, país invitado, les sigue con 202 expositores. Es
importante la presencia de empresas de Turquía (182),
India (137), Suiza (127), Taiwan (125) y Francia (115).
Del total de certámenes,
destaca nuestra presencia en el de Subcontratación, donde
la CÁMARA DE COMERCIO, INDUSTRIA Y NAVEGACIÓN
DE BILBAO y FUNDIGEX (Asociación Española
de Exportadores de Fundición) organizarán la participación
de empresas españolas, contado con el apoyo de ICEX,
Instituto Español de Comercio Exterior.
Como es habitual, cabe reseñar
la presencia de empresas vascas (el 54,05%)(3 alavesas, 10 vizcaínas
y 7 guipuzcoanas), seguidas por Cataluña (6), Cantabria
(3), Zaragoza, Valencia y Galicia (2), Madrid, Asturias y Albacete
(1).
Por sectores, destaca la importante
presencia en esta edición de empresas de mecanización,
seguido por fundición, tornillería, forja, laminación,
soldadura y calderería. Otros sectores representados son
transformación de plástico y caucho, extrusión,
sinterizado, calibrado, automatización y montajes.
La labor fundamental de la Bolsa
de Subcontratación de la Cámara de Comercio de
Bilbao y de FUNDIGEX es, además de organizar la participación
de nuestras empresas en las principales ferias mundiales, la
de canalizar todas las consultas que atienden en los propios
stands de los que disponen en la feria. Esto hace que las 100
empresas subcontratistas inscritas en la Bolsa de Subcontratación
de Vizcaya y los 60 socios de FUNDIGEX reciban información
directa de potenciales compradores de partes de subcontratación,
una vez finalizada la feria. A éstas se sumarían
también los cientos de empresas suscritas a la red de
Bolsa de Subcontratación, de la que forman parte las Cámaras
de comercio de Álava, Alicante, Barcelona, Bilbao, Burgos,
Cantabria, Castellón, Córdoba, Gijón (Asturias),
Girona, Guipúzcoa, Huesca, Madrid, Manresa, Miranda de
Ebro, Navarra, Reus, Sabadell, Sevilla, Terrasa, Tortosa, Valencia,
Valladolid, Valls, Vigo (Galicia), y Zaragoza
Los certámenes se organizan
como sigue:
Subcontracting (Feria Clave internacional de suministro
de materiales, componentes y sistemas para construcción
de vehículos, maquinaria e instalaciones).
Industrial Automation
Engloba a:
INTERKAMA (automatización para la industria de
tecnologías de procesos)
Factory Automation (automatización de la fabricación)
Industrial Building Automation (automatización
de edificios)
Mobile Robots & Autonomous Systems (sistemas de transporte
sin driver, robots de servicios y robots móviles para
aplicaciones industriales)
MDA Motion, Drive & Automation (Feria Clave
Internacional de Tecnologías Motrices y de Fluidos)
Digital Factory. (Procesos integrados y soluciones informáticas.)
Wind (Feria Clave Internacional de Servicios, Componentes
y Tecnología para la producción de energía
eólica)
Certamen nuevo
Pipeline Technology (Feria monográfica internacional
de proyectos, construcción, uso, automatización,
mantenimiento y renovación de redes de tuberías
y canalización)
Power Plant Technology (Tecnologías y conceptos innovadores
así como productos y servicios de subcontratación
para la construcción de centrales eléctricas)
Energy. (Producción de energías renovables
y convencionales, suministro, transporte y distribución
de energía)
ComVac (Tecnologías de aire comprimido y vacío)
Surface Technology (Feria Clave sobre Tratamientos Superficiales)
Microtechnology (Feria Clave Internacional de Tecnologías
de Microsistemas y Nanotecnologías Aplicadas)
Research & Technology (Mercado de Innovaciones, Investigación
y Desarrollo)
|