La limpieza en base agua ha aumentado
un 15% en el último año
Según datos de Safetykleen,
el sector industrial se está decantando cada vez más
por el uso de productos en base agua en las tareas de limpieza
y mantenimiento de maquinaria y utensilios de sus líneas
de producción. Tanto es así que el uso de estas
líneas de equipos y productos ha aumentado en un 15% en
el último año.
Este tipo de limpieza consiste
en la utilización de un producto jabonoso en base agua
que trabaja a temperatura (entre 45ºC y 65ºC dependiendo
del modelo de equipo) y que permite retirar fácilmente
cualquier tipo de aceites, tintas, colas, adhesivos, siliconas,
etc. utilizados en múltiples procesos de producción
de la industria alimentaria, de automoción, artes gráficas,
y en las constantes tareas de mantenimiento de las líneas
de producción (rodillos, encoladores, etiquetadotas, etc.).
Dos son las razones principales
que están incidiendo en la proliferación de esta
línea de productos. Por un lado, el ahorro de costes
y la mejora de productividad dado que los equipos que Safetykleen
pone a disposición de los clientes (tanto automáticos
como manuales) están especialmente diseñados para
la reutilización del producto jabonoso gracias a un sistema
de recirculación del mismo. Además, gracias a que
el producto trabaja a temperatura, se facilita la limpieza y
se reduce considerablemente el tiempo invertido por los operarios
en estas labores improductivas. Por otro lado, al ser productos
en base acuosa, se consigue un significativo avance en lo
que a riesgos laborales y materia medioambiental se refiere
ya que se evita la manipulación de productos peligrosos
y las emisiones de compuestos orgánicos volátiles
(COVs) de los mismos.
"Safetykleen empezó
a comercializar este tipo de soluciones para la industria en
2003. Al principio, nuestros clientes dudaban al no ser un producto
en base disolvente, pero pronto comprobaron las múltiples
ventajas y la eficacia de estas soluciones. Poco a poco, gracias
a la introducción de más productos y a la confianza
depositada en nosotros por los clientes, cada vez son más
los que nos solicitan el cambio a estos nuevos equipos y productos",
comenta Alejandro Blázquez, director general de la compañía.
La compañía no
duda del éxito de la limpieza en base agua en el futuro
y, para este año prevé un crecimiento en la demanda
algo superior al del año pasado.
Acerca de Safetykleen España
Safetykleen España
inició su actividad en 1986 y hoy cuenta con más
de 20.000 clientes atendidos desde sus 12 delegaciones: Santiago
de Compostela, Oviedo, Vitoria, Barcelona, Tarragona, Zaragoza,
Valencia, Palma de Mallorca, Alicante, Sevilla, Granada y Madrid.
Cuenta con más de 220 personas en plantilla y una flota
de 150 vehículos que le permiten dar una cobertura nacional.
Safetykleen ofrece a sus clientes
un servicio integral que incluye la instalación en depósito
de equipos de limpieza para desengrasar piezas así como
para la limpieza de pistolas y útiles de pintura; el suministro
del producto de limpieza que más se ajusta a las necesidades
del cliente; el mantenimiento y limpieza periódica del
equipo; la retirada periódica y correcta gestión
del residuo producido por el uso del equipo de limpieza; y la
entrega de toda la documentación medioambiental exigida
por ley.
El servicio integral de Safetykleen
siempre ha ido unido a una importante concienciación de
respeto por el medio ambiente basado en el reciclaje de residuos
peligrosos y su reutilización, lo que permite un menor
consumo de recursos naturales y una minimización de la
producción de residuos peligrosos en casa del cliente.
La empresa cuenta con un departamento específico dedicado
a grandes retiradas de residuos que se encarga de gestionar los
mismos con todas las garantías.
|