|
Medición donde resulta necesario
Renombrados talleres de fundición
en todo el mundo apuestan por el Sistema de Gestión de
Arena de Moldeo FoMaSys, con el que el fabricante MICHENFELDER
emprende caminos diferentes desde el punto de vista de la tecnología
de procesos.
Gracias a la combinación
de sistemas de medición y comprobación en red,
encargados de mantener constante la calidad de la arena de moldeo
en la máquina de moldear, puede racionalizarse el acondicionamiento
de la arena en el taller de fundición y reducir notablemente
en la producción la cuota de desechos debida a la arena
de moldeo.
Nuevos desafíos - nuevos
enfoques
Hace tan sólo
unos pocos años, la duración de los ciclos era
larga, las capacidades de los silos eran grandes y el caudal
de arena pequeño por cada turno de trabajo. Es decir,
se daban las mejores condiciones previas posibles para un buen
acondicionamiento de la arena de moldeo. Sin embargo, hace ya
mucho tiempo que acabó esta contemplación. Con
un coste de millones, se sustituyó la producción
de productos de fundición de alta calidad por equipos
de moldeo rápidos y la producción de arena de moldeo
por mezcladores de elevado rendimiento, y en gran parte equipados
con refrigeradores. En la misma medida en que se han reducido
las capacidades de la arena, se han hecho más frecuentes
los ciclos y se han reducido los tiempos de regeneración
en los silos, ha disminuido la calidad de la arena y han aumentado
los desechos. En los talleres de fundición modernos, la
calidad de la arena sufre cada vez más como consecuencia
de la duración de los ciclos de las instalaciones mezcladoras
y moldeadoras cada vez más rápidas, de las enormes
cargas térmicas debidas a una producción de seis/siete
días a la semana durante las 24 horas del día,
de los frecuentes cambios de los modelos, de la fuerte oscilación
de la relación arena-colada oscilantes así como
de una carga y descarga inconstantes de sustancias aditivas y
de las partículas más finas. La consecuencia de
ello son los cambios en la composición y la homogeneidad
de la arena, lo cual tiene graves efectos sobre las propiedades
mecánicas de la arena como son la compactibilidad, la
resistencia a la presión, etc.
La mejor calidad de arena
de moldeo para la mejor colada
Una colada eficiente
consiste en más que en una mezcla y un moldeado rápidos.
Las propiedades buenas y constantes de la arena de moldeo son
un factor determinante para una buena colada y unos desechos
reducidos. Finalmente, es ésta la conclusión que
prevalece y obliga a los talleres de fundición a actuar.
Un nuevo enfoque
A menudo, muchos talleres
de fundición ni siquiera son conscientes de esta problemática.
La carga térmica continua de la arena requiere un cambio
de estrategia fundamental en la preparación de la arena
de moldeo a saber, a través de un enfoque integral.
Abandonando la solución aislada para la técnica
de medición de los años pasados, y dando paso a
un concepto que, con sistemas de medición y regulación
acertadamente integrados, prevé paso a paso un restablecimiento
prudente de la calidad de la arena de moldeo desde la parrilla
de desmoldeo hasta la máquina de moldear.
La idea detrás de FoMaSys
La idea detrás
de FoMaSys consiste en el establecimiento de una red de sistemas
inteligentes de medición, de regulación y de prueba,
unido al esfuerzo de contrarrestar, desde el punto de vista del
proceso de la técnica, los efectos de deshomogenización
y de modificación. En lo que respecta a las sustancias
aditivas y a las partículas más finas, el objetivo
es: la cantidad extraída debe devolverse al ciclo dentro
de la misma ventana de tiempo y ello lo más continuadamente
posible. Las técnicas de medición y de regulación
garantizan que la arena llegue, en primer lugar, con gran precisión
humedecida previamente (con al menos un 2%) al silo de arena
usada y, en segundo lugar, con propiedades mecánicas óptimas
constantes (capaz de fluir) al equipo de moldeado. De ello se
encargan fiablemente los acreditados sistemas de medición
de humedad y de comprobación de la arena, acoplados entre
sí y monitorizados de forma central. El alto grado de
automatización genera asimismo efectos de racionalización.
La precisión y la fiabilidad disminuyen la cantidad de
desechos, y el control sin interrupción garantiza un acondicionamiento
duradero de la arena cuidadoso con los recursos y rentable a
largo plazo.
Compactibilidad constante donde
realmente resulta necesario - directamente en el equipo de moldeado.
El control en línea de la compactibilidad como magnitud
relevante para la calidad de la arena es imprescindible. La regulación
de la compactibilidad durante la producción a través
de la adición de agua se ha establecido como una tendencia
en la que entretanto en la competencia incluso se reacciona con
cooperaciones y compras adicionales, con el fin de adquirir las
competencias correspondientes o bien ampliar las mismas. En el
caso de unos pocos fabricantes dichas competencias se han desarrollado
a lo largo de los años en la propia empresa - se trata
de soluciones centralizadas en una sola empresa, tal y como muestra
de manera impresionante FoMaSys - es decir, una evidencia natural.
Asimismo, cada vez encuentra
más seguidores el reconocimiento de que resulta imprescindible
una medición continua en el material de mezcla (es decir,
en el mezclador o bien en el refrigerador) para lograr una regulación
precisa de la humedad de la arena. El fabricante del sistema
FoMaSys Michenfelder recurre en lo que a este punto se refiere
a una ventaja de 40 años en su saber hacer.
Factores de éxito
1.) La humedad de la
arena mantenida en estrecha tolerancia constante al menos al
2% a la salida del refrigerador
2.) La incomparable exactitud
de la medición y la regulación de la humedad a
través de la precisión de la medición del
mezclador o bien del refrigerador (incluido el sistema patentado
de monitorización dinámica de la mezcla)
3.) El lugar de montaje especial
del sistema de comprobación de arena en línea VEDIMAT
en la cinta inmediatamente delante de la máquina de moldeo.
A través de la combinación de los módulos
FoMaSys 1 y 3 se registran y compensan de forma fiable todas
las influencias negativas que actúan en la arena de moldeo
en su desplazamiento del mezclador a la máquina de moldeo
y que modifican de forma permanente la compactibilidad (como,
por ejemplo, el grado de saturación de fuerza variable
de la bentonita como consecuencia de la variación de las
humedades de entrada en el mezclador o de los cambios de humedad
ocasionados por diferencias en la temperatura y por la evaporación
o los cambios mecánicos ocasionados por la proyección
o los puntos de entrega de material). Durante la medición
de la compactibilidad en el mezclador no se identifican todas
estas influencias, de manera que no se tienen en cuenta. Las
oscilaciones de humedad en el mezclador en un ámbito del
±0,1% ocasionan oscilaciones de la compactibilidad en
la máquina de moldeo de hasta un ±2-3%. Hay talleres
de fundición en los que puede comprobarse que se producen
oscilaciones de hasta un 10-12% de la compactibilidad entre el
mezclador y la máquina de moldeo - especialmente cuando
no existe o - en lo que se refiere a la humedad de la arena -
sólo hay un refrigerador de arena mal regulado.
Del prejuicio cuidado al adelanto
tecnológico
Aún hay que aclarar
un prejuicio: la medición de la compactibilidad poco antes
del equipo de moldeo no se realiza en ningún caso demasiado
tarde, tal como creen o erróneamente sostienen algunas
personas. Dado que, como es sabido, la humedad y la compactibilidad
se correlacionan, el altamente preciso sistema de medición
de la humedad y de regulación MICOMP UNI del tipo G-CH
se ocupa en el mezclador de que la arena de moldeo ya presente
una humedad constante y, con ello, una compactibilidad constante
al abandonar el mezclador. El VEDIMAT subsiguiente se encarga
ahora de reconocer incluso los más pequeños cambios
en la compactibilidad, generados como consecuencia de un cambio
constante aunque lento de la composición de la arena (y
no por la humedad) y de compensar los mismos de manera fiable
por medio de una retroacción al MICOMP UNI a través
de las más mínimas correcciones en la cantidad
de agua necesaria (en parte en centésimas).
Amortización rápida
garantizada
Dependiendo de la prioridad
técnica y del presupuesto disponible, los módulos
individuales de FoMaSys pueden instalarse por etapas a lo largo
de los años. La instalación está compuesta
por sistemas de regulación y medición de la humedad
completamente automáticos para mezcladores (Módulo
1), refrigeradores (Módulo 2), cintas de transporte,
tambores, vinculados a sistemas de prueba de la arena en línea
(Módulo 3), los cuales se posicionan directamente
delante del equipo de moldeo (e intencionadamente no en el mezclador).
A fin de cuentas, MiPro (Módulo 4) hace que el
ciclo de la arena sea transparente, las conexiones y los contextos
se vuelven más claros y usted tomará por completo
el control en línea de todos los parámetros importantes
relacionados con la arena. Nunca hasta ahora ha rendido tan rápidamente
una inversión en el acondicionamiento de la arena. Prueba
de ello son los exitosos proyectos internacionales FoMaSys.
Alemania:
Fundición de hierro Eisenwerk Brühl en Brühl,
Georg Fischer en Leipzig, Buderus en Limburg, SLR en St. Leon-Rot
Europa:
Skoda en Chequia, Componenta Group en Finlandia, Nannoka Vulkanus
en los Países Bajos, Odlewnie Polskie en Polonia, Fytasa
Fundiciones en España
Ultramar:
Mahle en Brasil, Weichai Power en China
En proyecto:
SLR Elsterheide en Alemania, Arabian Axles en Arabia Saudita,
Danaven en Venezuela, JSC-Group en Rusia, WHB en Brasil, SLR
en Elsterheide en Alemania
|